martes, 2 de noviembre de 2010

Presentación a temas de maltrato animal,abandono...etc


Por todos aquellos animales que han tenido que sufrir las bestialidades de los seres humanos, por aquellos millones de animales que a cambio de sus vidas han hecho avanzar la ciencia, por todos esos animales inocentes que sufren a diario matanzas dolorosas o que tengan que morir para que sus pieles nos sirvan de adorno mas que de abrigo, por todos aquellos que han muerto por nuestra culpa y nuestra insensibilidad, y por no tener la culpa de que los consideremos inferiores y por tanto sin sentimientos...

Goethe (1749-1832) Poeta Alemán 

" El profundo respeto religioso por aquello que está por debajo de nosotros, incluye naturalmente también al reino animal, e impone a los hombres la obligación de respetar y proteger a las criaturas que están por debajo de él" 

Pitágoras (s. VI a. de Cr.), filósofo griego 

"Todo lo que el hombre hace a los animales, regresa de nuevo a él. Quien corta con un cuchillo la gargante de un buey y permanece sordo ante los bramidos de temor, quien es capaz de matar impávido a un atemorizado cabrito y se come el pájaro, al que él mismo ha alimentado, ¿Cuán lejos está del crímen un hombre así?" 

"La tierra regala riqueza profusamente y alimento pacífico. Y os brinda alimentos que están libres de muerte y de sangre" 

" Aquellos que matan animales y se comen su carne están más inclinados que los vegetarianos a masacrar a sus semejantes" 


Jean Paul (1763-1825), poeta francés 

"¡Oh justo Dios! ¡Cuantas horas de martirio de animales sirven para dar al hmbre un único minuto de gusto para su paladar" 


George Bernhard Shaw (1856-1950), dramaturgo irlandés; Premio Nobel 1950 

"¡ Los animales son mis amigos, y yo no me como a mis amigos!" 

"Tanto tiempo como sean los hombres las tumbas andantes de los animales matados por ellos, habrá guerras en esta tierras.



Wilhelm Busch (1831-1908), poeta y dibujante alemán 

"Una verdadera cultura humana existe solamente cuando no sólo el devorar a seres humanos, sino cuando todo tipo de deleite por consumir carne es considerado como canibalismo

"El cuchillo brilla, los cerdos gritan, al fin y al cabo hay que aprovecharlos. Pues cada uno piensa: "¿para qué necesitamos un cerdo si no lo aprovechamos del todo? Y todos sonríen, y roen igual que los canívales, hasta que se diga, ¡que asco! al jamón de Westfalen" 

Fancois Voltaire (1964-1778), filósofo de la ilustración y escritor francés 

"Cierto es que ese atroz baño de sangre que tiene lugar ininterrumpidamente en los mataderos y cocinas, ya no nos parece un mal. Por el contrario, consideramos estas atrocidades, que a menudo resultan pestilentes, como una bendición del Señor y le damos las gracias en nuestras oraciones por nuestros asesinatos. ¿Puede haber acaso algo más repugnante que alimentarse continuamente de carne de cadáveres?






0 comentarios:

Publicar un comentario